NACIONALES

NACIONALES

Cerca de 9.000 lotes del Indert fueron empadronadas por Catastro

Asunción,La Dirección General del Servicio Nacional de Catastro empadronó cerca de 9.000 lotes que forman parte de la titulación masiva encarada por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

En el transcurso del 2024, Catastro incorporó un total de 23 nuevas colonias al parcelario catastral, un gran número de esas incorporaciones son los títulos que forman parte de la titulación masiva que lleva adelante el ente agrario y permitió que sólo el mes pasado se hayan entregado más de 1.000 títulos en un solo mes.

Esta incorporación incluye un total de 8.817 lotes, que abarcan una superficie de 52.517,807 hectáreas, correspondientes a tierras del Indert y están distribuidas en distintas zonas de la región oriental del país.

Dentro del proceso de incorporación de las colonias, fueron beneficiadas unas seis colonias del departamento de Caaguazú, con 809 lotes registrados. Igualmente, del departamento de San Pedro fueron incorporadas 3 colonias, con 875 lotes registrados.

Asimismo, 6 colonias de Alto Paraná y 2 de Itapúa fueron incluidas en el parcelario catastral, con 2.677 y 137 lotes, respectivamente. Otras localidades beneficiadas corresponden a los departamentos de Concepción, Canindeyú, Caazapá, Central y Misiones.

El reciente empadronamiento de parcelas a nombre del Indert fue destacado como un importante logro institucional, ya que representa un paso clave para resolver problemas habitacionales y de regularización de tierras que afectan a numerosas comunidades, algunas con demandas pendientes desde hace varios años.

Sobre el punto, el titular del ente rural, Francisco Ruiz Díaz, destacó el trabajo coordinado con Catastro y Registros Públicos, y que, en gran medida, los logros en la titulación masiva de tierras se deben al gran compromiso demostrado por estas dos instituciones, informó el Indert.

Se espera que el trabajo conjunto con otras entidades públicas permitirá avanzar en la regularización de tierras y mejorar las condiciones de vida de más familias paraguayas.

En ese sentido, la meta de titulación para este año es superar los 5.700, aunque el titular del Indert considera que fácilmente se podría llegar incluso a los 10.000 títulos de propiedad.

Sigue el Canal Ver Todas Las Noticias