El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), celebró la decisión de un grupo de legisladores de la Cámara de Diputados que decidió realizar un mayor acercamiento al proyecto gubernamental del presidente de la República, Santiago Peña, en el entendimiento, según dijo, de la existencia de una lógica en cuanto a este acercamiento, teniendo en cuenta que todos pertenecen al Partido Colorado.
“Ellos mismos esbozan que existe una lógica, pertenecemos al mismo partido, trabajamos todos por la lista uno, entonces, existe una lógica en cuanto a este acercamiento en nuestra condición de colorados”, significó.
Es importante mencionar que, en las últimas horas, un grupo de 7 diputados de la Bancada de Fuerza Republicana, decidió abandonar dicha nucleación política, seis de ellos para conformar la Bancada ANR “B”, mientras que el diputado Alejandro Aguilera (ANR-Guairá), para formar parte del Movimiento Honor Colorado.
Las últimas informaciones dan cuenta que también formaría parte de la nueva bancada ANR “B”, el diputado Jatar Fernández (Independiente-Central), a oficializarse próximamente.
“Existe un estado de mucha fortaleza, de armonía, de concordia dentro del proyecto de Honor Colorado, bajo la lógica del caminar armónico entre la conducción de la República, por parte del presidente, Santiago Peña, y la conducción del Partido Colorado, por parte del presidente Horacio Cartes”, refirió.
Los miembros de la nueva bancada a crearse son los diputados Carlos Arrechea (ANR-Misiones), Hugo Meza (ANR-Cordillera), Carlos Núñez Salinas (ANR-Central), Rubén Roussillón (ANR-Pdte. Hayes), Francisco Petersen (ANR-Boquerón), Juan Manuel Añazco (ANR-Central).
Transparencia para el control
El presidente de Diputados manifestó que los sistemas de transparencia que utiliza la Cámara de Diputados, permite que la ciudadanía y los medios de comunicación puedan hacer un control en cuanto a la asistencia de los parlamentarios a las sesiones.
El parlamentario fue consultado acerca de las causas que motivan la falta de cuórum para iniciar las sesiones ordinarias.
“Recordamos a la ciudadanía que puede hacer un seguimiento con respecto a la asistencia de sus representantes, a través de nuestros sistemas digitales de transparencia”, dijo, al tiempo de aclarar que las responsabilidades son individuales y que cada parlamentario debe justificar su situación.
“El Reglamento Interno plantea los descuentos que van a ser aplicados con claridad, pero vamos a insistir desde la Mesa Directiva la conversación con los colegas, para generar conciencia, porque realmente deberían estar acá; esto no se puede justificar”, detalló.
No obstante, aclaró que, en todos los casos, se realizan sesiones extraordinarias, en la mayoría de los casos, con el mismo orden del día de la ordinaria. “Lo que genera esta situación es que se retrase media hora el inicio de las sesiones”, aseguró.
Elecciones en Argentina
Con relación a la realización de las elecciones presidenciales en la República Argentina, este domingo 19 de los corrientes, el diputado Latorre mencionó que respeta la autodeterminación de los pueblos.
En lo personal, deseo que los hermanos argentinos tengan una fiesta cívica llena de paz en el momento de la elección de sus autoridades y que terminen de elegir lo que es mejor para ellos”, concluyó.