Con presidencia del Dr. Raúl Latorre (ANR-Capital), la Cámara de Diputados mantiene vigente, en un 100 %, la garantía del ejercicio del derecho al acceso a la información pública, por medio del pleno cumplimiento de la Ley N° 5.189/14, “Que establece la obligatoriedad de la provisión de informaciones en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay”.
Esto se evidencia no solo con la publicación, minuto a minuto, de todo cuanto ocurre en la institución parlamentaria, a través de los diferentes canales de comunicación oficial con que cuenta la Cámara de Diputados (Página web; Redes sociales; Tv Cámara; Radio Cámara; Semanario 7 Días), sino también con los espacios relativos a información de carácter administrativo.
En este punto, vale señalar que en www.diputados.gov.py se encuentra vigente y actualizado un botón que permite acceder y conocer todos los detalles referentes a la Ley N° 5.189.
Allí está disponible la información referida al anexo de personal; objeto de gasto 800; subsidio familiar; vacancias; remuneraciones extraordinarias; parque automotor; misiones parlamentarias; consolidación de bienes de uso; movimiento de bienes de uso; inventario de bienes; estado de resultados; ejecución de ingresos; ejecución presupuestaria; aportes jubilatorios de funcionarios permanentes; comisionados; etc.
La Cámara de Diputados, año tras año, obtiene las más altas calificaciones en cuanto al nivel del cumplimiento de la mencionada ley, conforme a datos del panel de transparencia activa de las instituciones públicas y el monitoreo de la Secretaría de la Función Pública.
Es norma de fiel cumplimiento en la institución, garantizar a todas las personas el efectivo ejercicio del derecho al acceso a la información pública, a través de la implementación de las modalidades, plazos, excepciones y sanciones correspondientes, que promuevan la trasparencia del Estado.
Dentro de ese marco, Diputados procedió a firmar sendos convenios interinstitucionales, con el propósito de mejorar, aún más, la transparencia; integridad institucional; y la lucha contra la corrupción.
Todo esto, con el renovado objetivo de implementar en forma paulatina, ordenada y eficaz, las recomendaciones y medidas necesarias para alcanzar la transparencia en la gestión pública; la integridad del servidor público; y la prevención y la detección de supuestos hechos punibles de corrupción.
Fortalecer mecanismos para la participación ciudadana, es otro de los planes activos; así como la capacitación de los funcionarios sobre temas como la prevención y lucha contra la corrupción en las instituciones públicas.
La transparencia, como instrumento de fortalecimiento institucional, ha sido siempre una aliada muy importante en la Cámara de Diputados.