El fiscal general del Estado, Dr. Emiliano Rolón Fernández, participó este lunes de la reunión extraordinaria de la Comisión Bicameral encargada de considerar el informe y dictamen de la Contraloría General de la República, sobre la liquidación del Presupuesto General de la Nación. La misma se realizó en el Salón "Acosta Ñu" de la sede legislativa. La comisión, presidida por el senador nacional Dionisio Amarilla, es la encargada de considerar el informe y dictámenes de la Contraloría General de la República sobre la liquidación del Presupuesto General de Gastos de la Nación del ejercicio fiscal 2022.
Asistieron además, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, y el contralor general, Camilo Benítez Aldana. En la ocasión, se presentó el dictamen de la comisión y se emitieron recomendaciones a las instituciones pertinentes para un mejor trabajo coordinado referente a los hechos punibles denunciados. Existen unos 64 hechos punibles denunciados por la CGR al Ministerio Público, según los datos manejados por la comisión.
El Dr. Rolón Fernández refirió: "como verán hay causas que están abiertas, y otros que están en estudio de correspondencia. Hay que entender que el informe que emite la Contraloría como institución tiene que ser examinado en correspondencia. No son evidencias en la plenitud que merece el término, sino simplemente informaciones que sirven para encabezar actos procesales, entre ellos, la conformación de equipos de trabajos, la investigación preliminar, algunos que ya están en movimiento.
Continuó, “Dentro de ese régimen procesal nosotros estamos comprometidos en nuestra labor desde el 10 de marzo de este año y estamos trabajando en la plenitud en donde se puede. Estas informaciones son complejas no refieren simplemente a un acto material como ocurre siempre en el orden penal. Tenemos una dimensión importante que tenemos que ir verificando y en la medida que tengamos la información comienza el proceso. Comprometemos nuestra tarea, nuestra gestión para lo mismo. Las carpetas deben ser examinadas de forma exhaustiva, nuestra promesa, nuestro proyecto es que ninguno de esos queden simplemente en arcas del olvido".