El diputado Edgar Ortiz (PLRA-Itapúa), presentó un proyecto de ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), una parte del inmueble individualizado como Finca Nº 2107 Padrón Nº 8429, matrícula h16/6751, ubicado en el distrito de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapuá, para su posterior transferencia a título oneroso”.
El proyectista pretende regularizar la ocupación de unas familias que hace más de 10 años viven en el lugar. “Ya han introducido varias mejoras como viviendas con material cocido, parcelas de cultivos de diferentes rubros, construcción de una capilla, una escuela, caminos mejorados, energía eléctrica, sistema de agua potable, entre otros”, dice parte de la exposición de motivos.
Refiere en sus argumentaciones, que el inmueble en cuestión se constituye, en la actualidad, en una colonia de hecho, denominado Asentamiento 12 de Julio.
“Estas familias han agotado todas las instancias para tratar de llegar a un acuerdo entre las partes, pero que hasta hoy no fue posible; por ello este planteamiento de expropiación de unas 1.100 hectáreas, de manera a regularizar la ocupación de la tierra por parte de familias paraguayas constituidas por más de 110 familias, y de esta manera, hacer realidad el sueño de la tierra propia para la ocupación, plantación y explotación para el bienestar de sus familias”, dice en parte de la exposición de motivos.
Seguidamente relata que se trata de un latifundio improductivo, y que de acuerdo a los registros públicos, se encuentra a nombre NEW TIME S.A., que nunca ha ocupado la propiedad y mucho menos ha utilizado de acuerdo a la reforma agraria o fines propios.
Para el proponente, a través de esta iniciativa, se estaría beneficiando a muchos compatriotas que se dedican, directamente, a la agricultura en lotes que el organismo de aplicación podrá adjudicar una vez promulgada la ley.
“Debemos avanzar hacia la reforma agraria y hacia la democratización del acceso a la tierra”, indica el legislador en el documento presentado.
En el artículo 3º del referido proyecto se establece que en caso de que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), no cuente con fondos para cumplir con esta obligación, deberá incluir el monto acordado o determinado en su proyecto de Presupuesto General para el ejercicio posterior a la promulgación de la presente Ley, a fin de su aprobación en el Presupuesto General de la Nación, para indemnizar a los propietarios.