No sé si valía la pena el castigo propiciado por la conciencia, o si darle rienda suelta dejaría en desastre esta vida, pero ya estaba en el suelo la víctima, las huellas por todas partes y el culpable entre la multitud.
Mirando con sorpresa ante todo ese público, soltó un llanto, pero no por haber aniquilado ese cuerpo, sino por haber dejado marcas en el suyo, por el rostro vívido en su memoria y el terrible y amargo dolor de no haber fallecido con ella...
MAESTRO,
cuál es la diferencia entre
un hombre mujeriego y un hombre
poeta...
EL HOMBRE MUJERIEGO
cree que por estar con más mujeres
es más hombre...
EL HOMBRE POETA
hace sentir a una MUJER
como querrían sentirse todas...
EL HOMBRE MUJERIEGO
tiene carencias, y trata de llenar
estas carencias buscando refugio
en diferentes mujeres...
EL HOMBRE POETA
es un ser completo que sabe lo que quiere
y cómo lo quiere, cuando abraza a su pareja,
ella siente una atención y una concentración
total, porque él está entregado en cuerpo
y alma a esa mujer, ama con el corazón,
la mente y el alma...
EL HOMBRE MUJERIEGO
se basa en la química,
EL HOMBRE POETA en la alquimia...
EL HOMBRE MUJERIEGO
reacciona,
EL HOMBRE POETA
acciona, por eso enamora a su amada
diariamente, de diferentes formas...
EL HOMBRE MUJERIEGO
gasta energía,
EL HOMBRE POETA
la sublima...
EL HOMBRE MUJERIEGO
pasa de una flor a otra,
EL HOMBRE POETA
hace de una flor una primavera eterna...
En serio, te has preguntado alguna vez
cómo se desnuda y se enamora ha una mujer...
Muchos presumen de ser un (don Juan)
en el arte de conquistar, de mandar mensajes
solo con un (como estás) o un (me gustas)
y muchas cosas más...
Pero en realidad, a una dama se le sorprende,
se le toma desapercibida, se le echa a imaginar
con una conversación inteligente e interesante,
y cuando menos lo piense, se le erizará la piel
con cada palabra...
Cuando lea algún verso que es para ella,
poco a poco te estarás ganando su mente,
su alma y su corazón...
La conquistaras con pequeños detalles,
y no hablo del regalo más costoso, sino
de esos detalles que se guardan en el alma
en la piel y el corazón, como son, un abrazo inesperado, un beso en la frente, o con aquellas preguntas que le haces, y luego le sacas una sonrisa, y le alegres el día...
Si (ya comiste), (me llamas cuando llegues
a tu casa), (que tal tu día), (si necesitas algo,
aquí estoy para lo que necesites),
o simplemente hacerlo sin preguntárselo,
ni que te lo pida...
Y después te entregara lo más valioso que ella
te pueda dar, su tiempo y su amor, te pedirá
que la hagas tuya, (aunque sepas que ella
es más suya que tuya)...
Se devorará cada rincón de su cuerpo, en cada
rincón de su alma, en cada rincón de su corazón,
te dirá que es lo que más le gusta, y cuando ella esté en la cúspide, terminara besando tu cuello,
apretara su cuerpo junto al tuyo, y te dirá que eres
lo mejor de su vida...
Y que haberte conocido es lo más maravilloso,
te dará un beso, y dormirán abrazados, y así
la amarás todas las noches, toda la vida, que no
quedé nada de ella para alguien más...
Así es como un hombre debe de enamorar
a una mujer, haciéndo, que haberse conocido
valga la pena, haciendo de ella, la más especial
de todas...
Y a partir de entonces. soy yo quien dirijo mis recuerdos. Parcialmente. claro. Siempre hay momentos del día (generalmente cuando me invade el desánimo o me siento jodido) en que los recuerdos aún me zarandean. Pero no es lo corriente. Lo normal es que ahora planifique la memoria. o sea. que decida qué voy a recordar. Y así resuelvo recordar, por ejemplo, una lejana jornada de escuela primaria. o una noche de farra con amigos, o alguna de las interminables discusiones en el ámbito de la FEUU, o los vaivenes (hasta donde eso puede efectivamente recordarse) de alguna de mis escasas borracheras, o un diálogo a fondo con el Viejo, o la mañana en que nació Beatriz. Es claro que todo eso lo voy alternando con los recuerdos que se refieren a vos, pero aun en éstos he decidido poner orden. Porque si no pongo orden, todas tus imágenes se concentran en tu cuerpo, en vos y yo haciendo el amor. Y eso no siempre me hace bien. Pasa a ser una constancia dolorosa de tu ausencia. O de mi ausencia. Primero gozo angustiosa y mentalmente. Disfruto en el vacío. Luego me deprimo. Y el bajón me dura horas. De manera que cuando te digo que también en este campo tuve que poner orden, quiero decir que he decidido incorporar otros recuerdos que te (y me) atañen y que son tan decisivos y valiosos como las noches de nuestros cuerpos.
#Asunción el legado de Augusto Roa Bastos! Paraguay conmemora el 36 aniversario del Premio Cervantes otorgado a este gigante de las letras, con la emisión de un matasello conmemorativo. Este homenaje, realizado en la Biblioteca Municipal que lleva su nombre, no es solo un acto postal; es un reconocimiento a la trascendencia de su obra y su impacto en la literatura universal. El matasello, disponible del 22 al 30 de abril, nos invita a recordar la importancia de Roa Bastos y a difundir su legado, llevando su nombre y el de Paraguay a cada rincón del mundo a través del correo. No se pierda la oportunidad de usar este matasello y ser parte de esta celebración literaria. ¡Honremos la memoria de un maestro!
#patriaguaranidigitalmedia
Jorge Luis .Borges acerca de Jorge Bergoglio el que despues sería Papa Francisco.
“Con el jesuita, que es ingeniero químico y muy buen lector, nos entendemos mejor -diferenció Borges-; él enseña literatura y ha incluido mis textos en sus clases, lo cual me parece un poco exagerado. Yo trato de disuadirlo y le repito que lo mío no tiene ningún valor, que son una sarta de borradores, pero no me hace caso… Dejando de lado este detalle, el padre Bergoglio es una persona inteligente y sensata; con él se puede hablar de cualquier tema: de filosofía, de teología, de política. Pero hay algo que me alarma un poco; he observado que tiene tantas dudas como yo. Lo cual no sé si está bien en un religioso. Mi madre se hubiera horrorizado de una cosa así. Pero quizá no es tan raro si tenemos en cuenta que se trata de un jesuita -y concluyó Borges, apoyándose en su bastón, con una sonrisa contagiosa-. Claro, esa gente es históricamente transgresora y hasta tiene sentido del humor, además de manejar conceptos que en algunos casos difieren de las otras congregaciones de la Iglesia”.
Durante generaciones, hemos cargado historias, dolores y patrones que no elegimos.
Hoy, me doy la vuelta, los miro a todos... y con amor, digo: "Esto termina conmigo".
Sanar no es traicionar, es honrar de verdad.
Las lealtades son acciones inconscientes que sigo de mi clan sin cuestionar. Las lealtades nos hacen sentir obligados a "pagar una deuda" a nuestros padres o ancestros, y a repetir las tareas no terminadas en su momento.
✨Esto lo hacemos siempre por amor, sin embargo, cuando nos impide avanzar en nuestra vida y ser felices, le llamamos amor ciego, pues les servimos a nuestros ancestros desde un lugar de desequilibrio.
Volvamos al origen, al Amor, allí donde solo se puede expandir la verdadera liberación nuestra y hacia nuestros ancestros y el mejor legado.
Pido permiso a mis ancestros para hacerlo de una manera diferente, los miro, los honro, los tomo. Agradezco todo lo que he vivido, CORTO todo LAZO, PACTO, LEALTAD, MALDICION, JURAMENTOS, ENERGÍAS, PROMESAS Y SECRETOS que me han esclavizado y anclado en esta vida y otras vidas de manera consciente o inconsciente y declaro mi libertad para recibir y atraer todo lo que por DERECHO DIVINO ME PERTENECE.
Del poeta argentino Carlos Guido y Spano, conmovido por la situación, elabora unos versos sobre la tragedia del Genocidio Paraguayo, provocado por manos argentinas, brasileras y uruguayas, como resultado final de la Guerra de la Triple Alianza, que muchos historiadores llaman de la “Triple Infamia, contra el Paraguay”, que duró de 1865 a 1870.
Poema “Nenia”. Canción Fúnebre de Carlos Guido y Spano
En idioma guaraní, / una joven paraguaya
tiernas endechas ensaya, / cantando en el arpa así,
en idioma guaraní:
¡Llora, llora urutaú, / en las ramas del yatay (1),
ya no existe el Paraguay / donde nací como tú ?
¡llora, llora urutaú! (2)
¡En el dulce Lambaré, / feliz era en mi cabaña;
vino la guerra y su saña, / no ha dejado nada en pie
en el dulce Lambaré!(3)
¡Padre, madre, hermanos! ¡Ay! / Todo en el mundo he perdido;
en mi corazón partido / sólo amargas penas hay.
¡Padre, madre, hermanos! ¡Ay!
De un verde ubirapitá / mi novio que combatió
como un héroe en el Timbó, / al pie sepultado está
¡de un verde ubirapitá!
Rasgado el blanco tipoy(4), / tengo en señal de mi duelo,
y en aquel sagrado suelo, / de rodillas siempre estoy,
rasgado en blanco tipoy.
Lo mataron los cambá, / no pudiéndolo rendir;
él fue el último en salir, de Curuzú y Humaitá.
¡Lo mataron los cambá! (5)
¡Por qué, cielos, no morí / cuando me estrechó triunfante,
entre sus brazos mi amante /después de Curupaití! (6)
¡Por qué, cielos, no morí!...
¡Llora, llora, urutaú, / en las ramas del yatay;
ya no existe el Paraguay,/ donde nací como tú.
Llora, llora, urutau.
La mayoría de las mujeres jamás sabrán lo que es el amor verdadero.
Y no porque no lo merezcan, sino porque pocos hombres entienden lo que significa amar de verdad.
Un hombre real te cuida el corazón, no te confunde.
Te escucha, te respeta y te elige todos los días.
No juega contigo, te prioriza.
No desaparece, te abraza incluso en tus peores días.
No busca excusas, busca formas de hacerte sentir amada.
Un hombre real te ayuda a sanar, no te rompe más.
No te conformes. Espera al que no te haga dudar nunca de tu valor.
“La familia no es una red si solo te sostiene cuando no te pesa”
Muchos usan la palabra “familia” como una bandera…
pero la arrastran vacía, como si su sola mención justificara todo.
Familia no es una etiqueta que otorga derechos emocionales automáticos.
Es una red viva que se teje con actos, con presencia, con humanidad.
Una familia sana no es la que se junta en cumpleaños y manda mensajes en fechas importantes.
Es la que sabe mirar al otro en su caída sin huir.
Es la que está cuando no es fácil estar.
La que se queda cuando la tristeza incomoda.
La que no exige, pero tampoco desaparece.
Una familia verdadera no es la que te reclama amor,
es la que lo da sin calcular cuánto cuesta.
Es esa que te sostiene cuando ya no puedes más,
no desde la obligación, sino desde el corazón comprometido.
Decir “somos familia” no tiene ningún peso si solo apareces cuando no te incomoda.
Si desapareces cada vez que amar implica esfuerzo, silencio o entrega.
Si usas la sangre como excusa para evadir la conciencia.
Porque no se trata de quién está en tu árbol genealógico,
sino de quién riega contigo las raíces, aún en tiempos de sequía.
Y si tu amor familiar solo existe cuando no pesa,
entonces no es amor: es comodidad disfrazada.
Peña inauguró el Espacio Cultural Staudt y las oficinas de la Secretaría Nacional de Cultura
El presidente de la República, Santiago Peña inauguró este miércoles el Espacio Cultural Staudt y las oficinas de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
El nuevo espacio cultural, habilitado por la Secretaría Nacional de Cultura, funcionará en la planta baja del edificio, mientras que en la planta alta estarán las oficinas administrativas de la institución, que traslada a este lugar su sede central.
El sitio para toda la ciudadanía forma parte del gran plan nacional de la construcción de los 500 años de Asunción y se enmarca en los ejes de revitalización del centro histórico de la capital.
La ciudadanía cuenta desde ahora con un espacio más para el desarrollo de actividades culturales, con una programación que será establecida mediante convocatorias abiertas con el objetivo de promover una agenda inclusiva y participativa.
Durante la ceremonia se realizó la entrega del premio Carlos Colombino a Alcibiades González Delvalle. Este galardón es entregado a estos artistas por su trayectoria relevante e invaluable aporte a la cultura nacional y en este caso fue entregado en el Día del Libro.
Asimismo, se hizo el reconocimiento a los 105 proyectos seleccionados a través de la convocatoria pública de los Fondos de Cultura para el año 2025, que contó con una inversión total de Gs. 2.000.000.000.
Historia del edificio Staudt
El inmueble posee un valioso trasfondo histórico vinculado al desarrollo urbano y comercial del centro de Asunción.
Su origen se remonta a finales del siglo XIX, cuando las fracciones de terrenos sobre las que se asienta fueron adquiridas entre 1876 y 1879 por Adolfo Saguier, Juan Guanes y el Dr. Benjamín Aceval.
Posteriormente, los lotes fueron unificados por Francisco Biblolini, quien impulsó las primeras edificaciones del predio.
A inicios del siglo XX, el sitio pasó a ser propiedad de la firma Staudt y Compañía, con sede en Buenos Aires, dedicada al rubro de la importación y representación de productos provenientes de Europa y América. La firma se consolidó como una de las principales casas comerciales del país, situación que posicionó al edificio como un punto referencial dentro del circuito económico y social de Asunción.
En octubre de 1977, el edificio fue transferido a la firma Progreso – Ahorro y Préstamo para la Vivienda. Hacia mediados de la década del 80, la financiera cerró sus puertas y el edificio pasó a utilizarse de forma intermitente como sede de oficinas privadas o lugar de reuniones ejecutivas.
Desde el año 2000, su ocupación fue esporádica y vinculada mayormente a fines administrativos o empresariales, reporta la Presidencia de la República.
Inauguran un espacio cultural que acoge el legado personal y literario de Augusto Roa Bastos
El nuevo espacio que recibe el legado de Augusto Roa Bastos abrió sus puertas el 22 de abril en el predio del Centro de Formación e Innovación en Políticas Públicas de la OEI en Asunción (CeFIPP). Documentos manuscritos, libros dedicados y su biblioteca personal, así como cartas y fotografías, son parte del legado cedido por la Fundación Roa Bastos a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura – OEI para su preservación y exhibición en este espacio cultural. La propuesta, impulsada por la OEI y la Fundación Roa Bastos busca preservar y proyectar el legado de Augusto Roa Bastos desde una mirada contemporánea y educativa.
La Fundación Augusto Roa Bastos y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) inauguraron el martes 22 de abril, el Espacio Cultural Roa Bastos, en el predio del Centro de Formación e Innovación en Políticas Públicas (CeFIPP), ubicado en Humaitá 558, Asunción.
La iniciativa busca preservar y proyectar la memoria del escritor paraguayo más universal, en un entorno abierto al diálogo entre la historia, la literatura y la ciudadanía moderna.
El nuevo espacio cultural alberga una valiosa colección libros de su biblioteca personal, documentos, fotografías, libros dedicados, cuadros, vestimenta y objetos personales de Augusto Roa Bastos, algunos de los cuales fueron cedidos por sus hijos Mirta y Carlos a través de la fundación. La propuesta de este espacio cultural invita a revisitar al escritor reconocido con el Premio Cervantes en 1989 y autor de Yo el Supremo y El trueno entre las hojas desde una perspectiva vivencial, acercando su legado a nuevas generaciones. La muestra propone una lectura contemporánea del pensamiento y obra del autor, cuya literatura continúa interpelando las realidades del Paraguay e Iberoamérica.
La inauguración contó con la presencia de autoridades nacionales, representantes del ámbito cultural paraguayo y de ambas instituciones organizadoras.
La curadoría fue desarrollada por Carlo Spatuzza, con el diseño expo gráfico de la arquitecta de operaciones y patrimonio del Museo de Arte do Rio, Gisele de Paula, junto a su equipo técnico.
Este nuevo espacio cultural de la OEI en Asunción se suma a la red de museos y centros culturales gestionados por la OEI en ciudades como Buenos Aires, Río de Janeiro y Salvador de Bahía para promover el arte, la memoria y la diversidad cultural en clave iberoamericana.
El Espacio Cultural Roa Bastos abre al público desde el miércoles 23 de abril (día Internacional del Libro), de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.
Sobre la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
Bajo el lema “Hacemos que la cooperación suceda”, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es, desde 1949, el primer organismo intergubernamental de cooperación Sur-Sur del espacio iberoamericano. En la actualidad, forman parte del organismo 23 Estados miembros y cuenta con 19 oficinas nacionales, además de su Secretaría General en Madrid. En 2024 fue galardonada con el prestigioso premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional «por su fructífera labor de fomento del multilateralismo y representar un significativo puente en las relaciones entre Europa e Iberoamérica”.
Con más de 650 proyectos en curso y más de 400 convenios activos, la OEI representa una de las mayores redes de cooperación de Iberoamérica. Entre sus resultados, la organización ha contribuido a la drástica reducción del analfabetismo en Iberoamérica, con un promedio de más de 12 millones de beneficiarios directos de media en los últimos 5 años.
Sobre la Fundación Augusto Roa Bastos
La Fundación Augusto Roa Bastos es una entidad sin fines de lucro, fundada en el 2006, con la misión de preservar la memoria del autor, recopilar, proteger y difundir su obra, y proyectar hacia la sociedad los valores que marcaron su trayectoria intelectual y humana: el compromiso con la identidad cultural latinoamericana, la defensa de los derechos humanos y la promoción de la lectura como pilar fundamental del desarrollo personal y colectivo.
Entre sus fines, la Fundación se propone impulsar iniciativas orientadas a la educación de los jóvenes, fomentando el acceso al libro y al pensamiento crítico como herramientas esenciales para la transformación social.
La tradicional Feria de Artesanía Indígena «Ore» tendrá lugar en Asunción este fin de abril
El Instituto Paraguayo de Artesanía IPA cierra el mes de abril con la tradicional Feria “ORE” (Nosotros), de artesanía indígena, con el compromiso en la promoción y el desarrollo de la artesanía nacional, así como con la generación de canales de comercialización para los artesanos del país. El sábado 26 y el domingo 27 de abril del 2025, de 10:00 a 21:00 horas, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333, esquina Mariscal Estigarribia), de la ciudad de Asunción, con acceso libre y gratuito, la gente podrá asistir a la exposición artesanal.
La Feria Ore se viene realizando consecutivamente desde hace más de 4 años y en este 2025 se contará con la participación de comunidades de los pueblos: Ava Guaraní, Aché, Paĩ Tavyterã, Mbyá Guaraní, Guaraní Occidental, Enxet Sur, Enlhet Norte, Sanapaná, Nivaclé, Manjui, Maka, Ayoreo, Ishir, Chamacoco y Qom.
Este evento constituye un espacio único de encuentro que reúne a artesanos de diversas comunidades indígenas del Paraguay, con el objetivo de fortalecer sus estructuras organizativas, potenciar sus capacidades productivas, ampliar el acceso a nuevos mercados y contribuir a la mejora de calidad de vida.
Durante la feria, el público podrá adquirir una amplia variedad de piezas como textiles con fibra de caraguatá, tallas en madera de palo santo, arte plumario, cestería indígena entre otros productos que expresan el gran valor cultural de cada pueblo.
Además de la venta de artesanía, habrá actividades y atracciones para toda la familia, así ofertas de libros y materiales del acervo del IPA.
#Asunción El presidente Santiago Peña inauguró el Espacio Cultural Staudt y las oficinas de la Secretaría Nacional de Cultura*
El Presidente de la República, encabezó la inauguración del Espacio Cultural Staudt, en el centro histórico de Asunción.
El nuevo espacio cultural, habilitado por la Secretaría Nacional de Cultura, funcionará en la planta baja del edificio, mientras que en la planta alta se encuentran las oficinas administrativas de la institución, que traslada a este lugar su sede central.
El nuevo sitio para toda la ciudadanía forma parte del gran plan nacional de la construcción de los 500 años de Asunción y se enmarca en los ejes de revitalización del centro histórico de la capital.
La ciudadanía cuenta desde ahora con un espacio más para el desarrollo de actividades culturales, con una programación que será establecida mediante convocatorias abiertas con el objetivo de promover una agenda inclusiva y participativa.
Durante la ceremonia se realizó la entrega del premio Carlos Colombino a Alcibiades González Delvalle. Este galardón es entregado a estos artistas por su trayectoria relevante e invaluable aporte a la cultura nacional y en este caso fue entregado en el Día del Libro.
Asimismo, se hizo el reconocimiento a los 105 proyectos seleccionados a través de la convocatoria pública de los Fondos de Cultura para el año 2025, que contó con una inversión total de Gs. 2.000.000.000.
*Historia del edificio Staudt*
El inmueble posee un valioso trasfondo histórico vinculado al desarrollo urbano y comercial del centro de Asunción.
Su origen se remonta a finales del siglo XIX, cuando las fracciones de terrenos sobre las que se asienta fueron adquiridas entre 1876 y 1879 por Adolfo Saguier, Juan Guanes y el Dr. Benjamín Aceval.
Posteriormente, los lotes fueron unificados por Francisco Biblolini, quien impulsó las primeras edificaciones del predio.
A inicios del siglo XX, el sitio pasó a ser propiedad de la firma Staudt y Compañía, con sede en Buenos Aires, dedicada al rubro de la importación y representación de productos provenientes de Europa y América. La firma se consolidó como una de las principales casas comerciales del país, situación que posicionó al edificio como un punto referencial dentro del circuito económico y social de Asunción.
En octubre de 1977, el edificio fue transferido a la firma Progreso - Ahorro y Préstamo para la Vivienda. Hacia mediados de la década del 80, la financiera cerró sus puertas y el edificio pasó a utilizarse de forma intermitente como sede de oficinas privadas o lugar de reuniones ejecutivas. Desde el año 2000, su ocupación fue esporádica y vinculada mayormente a fines administrativos o empresariales.
IPA selecciona a ganadores del Premio Capital Semilla 2025
Taller de Cerámica Ediltrudis Noguera.
Unos 20 proyectos fueron adjudicados con capital semilla para el apoyo al oficio de artesanas y artesanos de todo el país dentro de la convocatoria del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).
Diecinueve de los proyectos fueron adjudicados con G. 5.000.000 cada uno, y uno con G. 2.500.000 como parte de la cuarta edición del Premio Capital Semilla 2025.
Esta iniciativa se alinea con los lineamientos de la Primera Política Nacional
de Artesanía del Paraguay (2024–2030) y con los principios de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo modelos de producción responsables, la
inclusión económica y la preservación del patrimonio cultural, contribuyendo así al
desarrollo territorial a través de la artesanía.
Los proyectos ganadores son:
-De Tobatí, Fulvia Cáceres Guairare en Cerámica
-De Loma Plata, Sabrina Rios Alvarez en Fibras Vegetales
-De Areguá, Artemio Adán Goiburu en Cerámica
-De Trinidad, Derlis Alberto González en Piedras
-De Yataity, Maria Leonor Borja de Melgarejo en Textiles
-De Tobatí, Cesar Andrés Mendoza González en Madera
-De Tobatí Edilson Tadeo Núñez León en Madera
-De Itauguá, Romina Melgarejo Candia en Textiles
-De Pirayú, Epifanía Coronel Vda. de Duarte en Textiles
-De Carapeguá, Luidina Espinola Davalos en Textiles
-De Limpio, Elizabeth Sanchez en Fibras Vegetales
-De Areguá, Agustina Rejala de Colmán en Cerámica
-De Itá, Myrian Mariana Cáceres Riquelme en Cerámica
-De San Ignacio, Iván Andrés Silva Génez en Fibras Vegetales
-De Tobatí, Demecia Caballero de Aguayo en Cerámica
-De Pirayú, Lorenza Zelaya de Araujo en Textiles
-De Areguá, Nolberto Benjamín Vera en Cerámica
-De Luque, Víctor Luis Aguilera Villamayor en Metales
-De Asunción, Verónica Fernández en Cerámica
-De Neuland Richart Peralta Neiro en Expresiones artísticas – Arte indígena
Es jodido enamorarte de una mujer
independiente, porque ellas no tienen
tiempo para los demás, están tan ocupadas
trabajando en sus sueños, y para que te
hagas notar, tienes que ser extraordinario...
Tienes que tener los cojones bien puestos,
para seguirle el ritmo, pues ellas jamás
se detienen ante nada ni por nadie...
Unos les dicen brujas, ( yo les llamo lo más hermoso de la creación ) porque no caen en
promesas que muchos tontos les hacen...
Algunas trabajan de día y algunas otras de
noche, y su hogar es primero, tienen un sentido
y convicción, he visto que no pierden su norte,
y en sus rostros, todos los días pintan
una sonrisa...
En verdad es jodido no enamorarse de ellas...
No buscan que alguien las dominé, pues
ya tocaron la libertad, y jamás volverán
a ser aves enjauladas, si, son aves, pero son
aves que vuelan tan alto, que no están al
alcance de cualquiera...
Y si, son hermosas, son extremadamente
bellas, física y mentalmente, no tienen tiempo
de joderle la vida a nadie, al contrario, si pueden
ayudar, lo hacen sin esperar nada...
Es jodido enamorarse de ellas,
lo digo por experiencia...
Para ser algo para ellas de verdad, tendrías
que tener mucho que ofrecer, y muchos viven
en la mediocridad, por eso a ellas se les ve
solas, no porque no quieran tener a alguien,
sino porque no tienen tiempo de parar su vuelo
y seguir con sus sueños...
Mujeres independientes, brujas como muchos
les han dicho, pero la realidad es que son
seres tan divinos, que encontraron la felicidad
en ser tal cual y como son ellas mismas...
Por eso digo que es jodido enamorarse de ellas,
porque no puedes deshacer el hechizo de su
magia de independencia...
No hay santos, el cuello desnudo
de una mujer que te quiere, es un
descenso obligado en lo más
íntimo del alma...
Significa que te dice, (cómeme, soy tuya)
es una declaración de rendición incondicional,
un armisticio erótico solo contigo, que quiere
decir, que es un acuerdo entre dos almas, que
deciden discutir en la intimidad...
Te pretende, ella así lo decidió, y te lo está
haciendo entender cual si fueran letras claras,
con los ojos entreabiertos y el pelo recogido...
El cuello desprotegido de una mujer, representa
para el hombre, que la tiene a su entera
disposición, es el rápido descenso, al infierno
y la gloria de la pasión...
Es como un camino empedrado lleno de mil
emociones, y por fin fue barrido, y se caracteriza
por ser reservado y exclusivo para ti, con ese
único y cautivador aroma de hembra en
primavera...
Ese es el olor fragante, que los angeles sienten,
allá en el paraíso, es el calor que atrae y calienta
tu alma congelada, obligando al corazón a
desbocarse, y derretirse en lo inevitable...
Es un espectáculo de rara belleza, puedes
disfrutarlo, pero debes de comprometerte a
despertar todas las emociones y la pasión de la
venus, ya que ella te hace semejante regalo...
1 ¡Oh, si rompieses los cielos, y descendieras, y a tu presencia se escurriesen los montes,
2 como fuego abrasador de fundiciones, fuego que hace hervir las aguas, para que hicieras notorio tu nombre a tus enemigos, y las naciones temblasen a tu presencia!
3 Cuando, haciendo cosas terribles cuales nunca esperábamos, descendiste, fluyeron los montes delante de ti.
4 Ni nunca oyeron, ni oídos percibieron, ni ojo ha visto a Dios fuera de ti, que hiciese por el que en él espera.
5 Saliste al encuentro del que con alegría hacía justicia, de los que se acordaban de ti en tus caminos; he aquí, tú te enojaste porque pecamos; en los pecados hemos perseverado por largo tiempo; ¿podremos acaso ser salvos?
6 Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento.
7 Nadie hay que invoque tu nombre, que se despierte para apoyarse en ti; por lo cual escondiste de nosotros tu rostro, y nos dejaste marchitar en poder de nuestras maldades.
8 Ahora pues, Jehová, tú eres nuestro padre; nosotros barro, y tú el que nos formaste; así que obra de tus manos somos todos nosotros.
🙏🏼" Amado Padre, Precioso Señor Jesucristo, Maravilloso Espíritu Santo, alabado y glorificado sea tu Bendito y Santo Nombre, gracias Señor por tu amor, por tu misericordia, por tu bondad y tu Fidelidad que es grande, gracias por la vida, la salud, gracias por nuestros seres amados, por la provisión, por la protección, porque cada día estás con nosotros, has Sido nuestro Refugio, Torre Fuerte frente al enemigo, Tú nos has sostenido con tu Diestra de Poder, eres nuestro Castillo, nuestra Roca Firme, te pedimos Padre que seas Tú ayudándonos, guianos Espíritu Santo por sendas de justicia y verdad por amor de tu Nombre, pelea Señor nuestras batallas, JEHOVA GIBOR VARON DE GUERRA, la batalla es tuya Señor , Tú has vencido sobre el enemigo, lo venciste en la cruz del Calvario y ahora somos más que vencedores en Cristo Jesús cúbrenos con la Preciosa Sangre de nuestro Señor Jesucristo, reprendemos toda maquinación del enemigo en contra de nuestras vidas, atamos al hombre fuerte y a sus demonios, atamos al hombre fuerte y lo enmudecemos, en el Nombre Poderoso de Jesús, atamos todo plan de las tinieblas en contra de nuestras vidas en el Nombre Poderoso de Jesús, declaramos que Ninguna arma forjada contra nosotros prosperará y condenamos toda lengua que se levante contra nosotros en juicio en el Nombre Poderoso de Jesús, confiamos en Tí y en tu Promesa, Tú cumplirás tu Propósito en nuestras vidas en el Nombre Poderoso de Jesús te pedimos Padre que lo bendigas, en cada área de su vida, bendice sus planes y proyectos, guárdalo de todo mal, cúbrelo con la Preciosa Sangre de nuestro Señor Jesucristo, que tu Presencia siempre lo acompañe a donde quiera que vaya, que nunca pierda la fe, la esperanza y el amor permanezca para siempre, en el Nombre Poderoso de Jesús te pedimos Padre que bendigas a nuestros seres amados en cada área de su vida, bendice sus planes y proyectos, bendice sus estudios y trabajos, que tu Presencia siempre los acompañe a donde quiera que vayan, guárdalos de todo mal, cúbrelos con la Preciosa Sangre de nuestro Señor Jesucristo, los encomendamos en tus manos en el Nombre Poderoso de Jesús guárdanos a todos Padre como a la niña de tus ojos, escóndenos bajo la sombra de tus alas y el ángel de Jehová acampe alrededor de nuestras vidas y las defienda, guarda nuestra salida y entrada desde ahora y para siempre, en el Nombre Poderoso de Jesús. Amén."
¿Cuántas veces te dijeron que sentir "demasiado" está mal?
¿Cuántas veces escondiste la rabia, el miedo o la tristeza para ser aceptada, para no incomodar, para no parecer débil o “poco espiritual”?
Hablemos de emociones.
Pero no de las que todos aplauden, sino de esas que incomodan, que solemos etiquetar como malas, tóxicas o, en el peor de los casos, de baja vibración.
En este Rincón donde se tejen pensamientos y sentires, te digo, querida lectora, querido lector: no vuelvas a clasificar tus emociones.
Permíteles fluir, dejar su huella, darte el mensaje que vienen a entregarte. Y luego, transfórmalas. Haz de esa incomodidad algo bello, una herramienta para potenciar lo que ya eres, aunque aún no lo hayas descubierto.
No niegues tu rabia. Canalízala. Haz de ella un motor que te empuje a atravesar la tormenta mental, para plantar cara a lo que te hiere.
Utiliza tu miedo —esa inseguridad, esa ansiedad que te hace sentir pequeño o cobarde— como un escudo protector que te aleje del peligro.
Ama, sí. Pero no permitas que tu corazón se rompa por confundir el Amor con la obligación de entregarlo a quien no sabe recibirlo.
Conecta cada día con tus pensamientos. Ellos te mostrarán qué emociones estás generando. No eres su esclavo. No necesitas dejar que se estanquen ni que se pudran como el agua de un charco. Y si se pudren, tampoco te quedes en ese mal olor: permite que tu Tierra interior lo absorba, lo transforme en barro… y con ese barro, moldéate.
Acepta cada emoción, por difícil que sea. Son tuyas. No las etiquetes. Reconócelas, abrázalas, y hazte responsable de tu transformación interior al atravesarlas.
No se trata de ser emocionalmente correcto.
No se trata de aparentar paz,
ni de dar amor por doquier solo para sentirte aceptado.
Se trata de sinceridad contigo, de honestidad salvaje, de presencia en lo que sientes.
Y si alguna vez la ira te hizo gritar a tu hermano o perder los nervios con la cajera del banco, no te castigues. Agradece a esa ira lo que vino a mostrarte.
Aprende de ella, y fluye… como el río que siempre sabe a dónde va.
Tu Sombra dice mucho más de ti que tu Luz.
Entrena tu consciencia,
y te alejarás cada día un poquito más
de esa versión que no es tuya,
y que solo pertenece a los demás.
Mujer Chamán
Si este mensaje tocó algo en ti…
quizá ya estás lista, quizá ya estás listo…
para dejar de esconder tus emociones
y empezar a escucharlas con alma.
1- Piensa en lo bueno y lo bueno pasará. Piensa en el mal y el mal seguirá. Todo el día eres lo que piensas.
2- La mente subconsciente no discute contigo. Acepta lo que decreta la mente consciente.
3- Tienes la posibilidad de elegir. Elija salud y felicidad. Puede elegir ser amigable o antipático, servicial, alegre, cordial, amigable y todos responderán en consecuencia. Esta es la mejor manera de desarrollar una personalidad maravillosa.
4- La mente consciente es "guardiana". Su función principal es proteger al subconsciente de impresiones falsas. Decídase a creer que algo bueno puede suceder y que está sucediendo ahora. Su mayor poder es la capacidad de elegir. Elija la felicidad y la prosperidad.
5- Las sugerencias y declaraciones de otras personas no tienen poder para lastimarte. El único poder está en tu forma de pensar. Puedes decidir rechazar los pensamientos y declaraciones de los demás y afirmar lo bueno. Tienes el poder de decidir cómo reaccionarás.
6- Ten cuidado con lo que dices. Tendrá que responder por cada palabra ociosa. Nunca diga "fracasaré, perderé mi trabajo, no puedo pagar el alquiler". El subconsciente no entiende un chiste. Hace que todas estas cosas sucedan.
7- Tu mente no está mal. Ninguna fuerza de la naturaleza es mala. Todo depende de cómo uses los poderes de la naturaleza. Usa tu mente para bendecir, sanar e inspirar a todas las personas, en todas partes.
8- Nunca digas "no puedo". Domine el miedo reemplazándolo con la siguiente declaración: "Puedo hacer cualquier cosa gracias al poder de mi mente subconsciente".
9- Empiece a pensar desde las verdades y principios eternos de la vida y no desde el punto de vista del miedo, la ignorancia y la superstición. No dejes que otros piensen por ti. Elija sus pensamientos y tome sus propias decisiones.
10- Eres el comandante de tu alma (la mente subconsciente) y dueño de tu destino. Recuerde, tiene la capacidad de elegir. ¡Elige la vida! ¡Elige salud! ¡Elige la felicidad!
11. Todo lo que su mente consciente asume y cree que es verdad, la mente subconsciente acepta y busca lograrlo. Cree en la buena suerte, la guía divina, la acción correcta y todas las bendiciones de la vida.
.
La disciplina marcará tu destino (Discipline Is Destiny, 2022) es un libro de Ryan Holiday que forma parte de su serie sobre las virtudes cardinales del estoicismo. En este libro, Holiday explora la importancia de la autodisciplina como clave para alcanzar la grandeza personal y profesional.
Principales ideas del libro:
1. La disciplina es un pilar del éxito: Holiday argumenta que la autodisciplina es una virtud esencial para el crecimiento y la estabilidad en cualquier área de la vida.
2. Ejemplos históricos: Utiliza figuras como Marco Aurelio, George Washington y Lou Gehrig para mostrar cómo la disciplina los ayudó a enfrentar desafíos y alcanzar la grandeza.
3. Control del cuerpo, mente y emociones: La autodisciplina no solo se trata de trabajar duro, sino también de controlar impulsos, emociones y pensamientos negativos.
4. Pequeñas acciones diarias: La grandeza no se logra con una sola hazaña, sino con hábitos constantes de disciplina y autocontrol.
5. Equilibrio entre trabajo y descanso: Aunque la disciplina es clave, también es importante evitar el agotamiento y mantener un balance en la vida.
#Asuncion #DirecciónGraldeCulturayTurismo,
Primera reunión técnica interinstitucional de ExploArte Edición 2025
Con la participación de representantes de la Dirección Gral. de Cultura y Turismo, (DGCT), la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), la Oficina de la Primera Dama, (OPD) y el Ministerio de Educación y Ciencias, (MEC).
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del habito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.
Muere lentamente quien hace de la televisión su guía.
Muere lentamente quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre blanco y los puntos sobre las "ies" a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos.
Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando esta infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos.
Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en si mismo.
Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar.
Muere lentamente, quien pasa los días quejándose de su mala suerte o de la lluvia incesante.
Muere lentamente, quien abandona un proyecto antes de iniciarlo, no preguntando de un asunto que desconoce o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe.
Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple hecho de respirar. Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos una espléndida felicidad."
Crédito a quién corresponda.
Mujer con Clase
EL AMOR ES MUCHO MÁS...❤️❤️
No te equivoques, el amor no es un juego, no es para quienes buscan compañía para no morir en soledad.
El amor es mucho más que decir te extraño, el amor es interpretar silencios, abrazos, y miradas, el amor es encontrar el significado de la vida en un beso intenso y profundo.
El amor es mucho más que decir te amo, porque el amor es un verbo sencillo, pues no es amar por amar, es amar para vivir.
El amor no se expresa con palabras porque no existen tales que den el significado perfecto de la extensión del amor, pero en cambio el amor es la cualidad más grande de todas, porque no hay amor sin comprensión, amor sin compasión, amor sin respeto etc.
Hay quienes dicen que el amor, duele, pero el amor no duele, lo que duele es amar sin ser correspondido, duele la deshonestidad, la infidelidad, duele la traición, la indiferencia, y la desilusión.
Un amor verdadero se demuestra con hechos, porque a las palabras se las lleva el viento, y muchas veces se contradicen al definir el concepto de amor.
Quienes aman de verdad tienen presente que, en el amor nada cambia, el amor no se acaba así se interpongan circunstancias, así pasen los años o toda la vida, porque cerca o lejos se ama con la misma intensidad.
Amar de verdad es perder la noción del tiempo, es encontrar sentido a los detalles simples, es descubrir el sentimiento en la risa, en la mirada, en la compañía, en la ausencia y en la presencia.
Quien ama de verdad no busca alejarse, no se aburre, no se cansa, no miente y no traiciona, al contrario, tendrá la certeza de que en tu compañía lo encuentra todo.
Porque un amor verdadero no busca pretextos, no encuentra detalles, ni errores, el amor verdadero no critica, no juzga, el amor verdadero ama tal cual, ama en la risa, en el llanto, en el dolor, en la tristeza, porque ama cada uno de los sentimientos sin omitir, de todas formas ama igual.
Sabrás que te ama de verdad, cuando admire tus cualidades, cuando te ayudará a mejorar, te impulse ser mejor versión de ti, incluso cuando propulsa tus alas para ver que logras tus propósitos con toda libertad.
Sabrás que te ama de verdad cuando se alegre por tu desempeño diario, y porque confiará en ti con los ojos cerrados, porque sabrá cuánto vale una persona como tú.
Porque quién te ame de verdad no temerá, no desconfiara, no mirará con recelo tus logros, se sentirá orgulloso de tu capacidad. Quien te ame de verdad sabrá que cuenta contigo hasta el final.
Quien te ame de verdad no buscara en otros brazos, o en alguien más las experiencias que a tu lado encuentra, porque le será suficiente tu compañía, y tu amor, quien te amé de verdad no inventa pretextos solo por alejarse, para calcular a cuán grande es tu amor, porque tendrá presente que el amor de los dos es amor de verdad.
Cuando te amen de verdad amaran tu corazón antes que tu piel, amaran las sensaciones que sacuden las fibras interiores, porque amar es descubrir tus sentimientos, tus valores, porque la lealtad, la fidelidad, el respeto, son un compromiso sin egoísmo para amarse de verdad, sin titubear, sin dudar y con la certeza de que son el uno para el otro, solidificando su amor en la confianza, se encuentren juntos o no.
Amar es esa sincronía para compartir momentos, para disfrutar la vida, es adaptarse al tiempo y buscar el momento para acrecentar el amor. Porque el amor no es egoísta, el amor es equidad, es confianza y consideración.
Cuando te amen de verdad lo sabrás, se notará en su mirada que será su melodía traducida a sentimientos extraños y a la vez maravillosos, tu sonrisa será su poesía, y tus manos su canción favorita, porque amar con el corazón, es amar con el alma, es llenar el tiempo de momentos que inolvidables que al recordarlos son eternas caricias, son esos suspiros que alimentan los deseos de estar unidos en un abrazo sin final.
Cuando se ama de verdad, el silencio se vuelve la más dulce compañía, son esas palabras que quedan atrapadas, pero que a la vez se dicen con la mirada, y los "te quiero" se interpretan al tocar la suavidad de las manos.
Un amor verdadero te amará sin condiciones, y por sobre todas las cosas, y no te soltará porque reconocerá que por ti vale la pena seguir, por ti vale la pena luchar.
Más de 40 preseleccionadas para el Concurso de fotografía “Mujeres Que Hacen”
Asunción Más de 40 participantes fueron preseleccionadas para el Concurso de fotografía “Mujeres Que Hacen”, organizado por el Ministerio de la Mujer, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La ceremonia de premiación se realizará el 7 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer.
El Ministerio de la Mujer celebró la importante cantidad de participantes que tiene este año el concurso, demostrando el fuerte interés de las mujeres por el arte y eso es bueno que sea resaltado.
Este concurso brinda una plataforma a mujeres fotógrafas, tanto profesionales como amateurs, para que muestren a través del arte los diversos roles que desempeñan las mujeres en la sociedad paraguaya. Las fotografías preseleccionadas son recientes y reflejan acciones o situaciones relacionadas con el trabajo de las mujeres y su empoderamiento.
Los premios de este año consisten en cinco tablets para los primeros cinco puestos y para las 10 ganadoras se entregarán placas de reconocimiento. La participación fue completamente gratuita, sin costos de inscripción, quedando 43 participantes para la siguiente etapa del concurso.
Las notificaciones llegarán por correo a las participantes preseleccionadas, las que cumplieron con las bases y condiciones que fueron publicadas y que les permite seguir concursando. Prosigue la elección del jurado que está conformado por representantes del Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), PNUD y una fotógrafa profesional.
Los resultados serán notificados nuevamente a las ganadoras por correo, el 4 de marzo, y recibirán sus premios el 7 de marzo, todo de acuerdo a los términos de las bases y condiciones que fueron publicadas.
Dieta de Leonardo da Vinci: reflejo de su filosofía de vida y bienestar
Leonardo da Vinci, el icónico genio del Renacimiento, es conocido por sus contribuciones a las artes, la ciencia y la ingeniería. Sin embargo, su enfoque hacia la alimentación, aunque menos documentado, revela mucho sobre su búsqueda de equilibrio y bienestar. Da Vinci adoptaba una dieta basada en alimentos frescos y naturales, evitando en gran medida la carne y prefiriendo frutas, verduras y legumbres. Este enfoque no solo respondía a sus preferencias personales, sino también a una filosofía ética profunda, en la que los animales, a diferencia de las plantas, eran considerados seres capaces de sentir dolor.
Los escritos de Da Vinci, recogidos en sus cuadernos y diversos documentos históricos, reflejan su interés en cómo los alimentos afectan la salud del cuerpo y la mente. En su biografía «Leonardo da Vinci» de Walter Isaacson, se exploran sus hábitos alimenticios y su inclinación hacia una dieta saludable, mostrando una comprensión avanzada para su tiempo.
La elección de Da Vinci de evitar la carne estaba arraigada en su respeto por los seres vivos y su amor por la naturaleza. Este respeto también se manifestaba en su rechazo a utilizar materiales de origen animal para la ropa, prefiriendo lino sobre lana o cuero. Sus contemporáneos solían bromear acerca de su extrema aversión a matar incluso a una pulga, subrayando su compromiso ético.
Más allá de sus creencias dietéticas, Da Vinci hizo importantes contribuciones al mundo de la gastronomía. Inventó utensilios innovadores como el tenedor de tres puntas y la servilleta, y diseñó un prensador de ajos que aún se utiliza en la cocina italiana. También ideó un asador automático para facilitar la cocción de alimentos y un sacacorchos para zurdos, demostrando su ingenio y atención al detalle.
Entre sus platos favoritos se encuentran combinaciones simples pero deliciosas, como espinacas hervidas con huevo y mozzarella, cebolla hervida con mozzarella y aceitunas, y una sopa de castañas. Estos platos reflejan su habilidad para crear comidas saludables y agradables al paladar, basadas en una alimentación equilibrada y nutritiva.
Leonardo da Vinci anticipó muchas de las recomendaciones actuales sobre alimentación saludable. Su preferencia por una dieta rica en frutas, verduras y legumbres, con poco consumo de carne, es congruente con las pautas modernas para mantener una buena salud. Además, su enfoque en la simplicidad y la hidratación adecuada sigue siendo relevante en las prácticas nutricionales actuales, que destacan la importancia de una dieta equilibrada y la conexión entre el cuerpo y la mente.
En resumen, la dieta de Leonardo da Vinci no solo refleja su enfoque hacia la salud y el bienestar, sino que también anticipa muchos principios de la nutrición moderna. Su visión holística de la vida y la alimentación continúa inspirando prácticas saludables en la actualidad.